viernes, 8 de octubre de 2021 | Mi rumbo
Moverse por la CDMX y la Zona Metropolitana en buses, combis o micros puede sentirse como un videojuego. Cuando no conocemos el rumbo, andamos de camión en camión. Y le hacemos siempre la misma pregunta al operador: “oiga, ¿usted pasa por...?” Bueno, pues para que no te pierdas, aquí te decimos cómo ahorrarte pena, tiempo y miradas de confusión con estos hacks. Una pista: deberás echar ojo a la cromática, los letreros y a Rumbo app.
Si llegas a un paradero inmenso como Pantitlán o Indios Verdes, es posible que encuentres transportes que no sólo te llevan por toda la CDMX, sino también aquellos que conectan a la capital con el Estado de México. Y sí, puede resultar abrumador caminar entre los andenes de estos laberintos para decidir en cuál detenerte a esperar. Pero no te espantes, sólo mira con atención.
Las combis que conectan con el Estado de México tienen pistas ocultas, logotipos y hasta estampas que te pueden decir por dónde pasan. Esto, sin que debas preguntarle a los operadores que comúnmente andan a las carreras.
Si vas a tomar una combi con rumbo al Edo. Méx., fíjate en cada parte de la combi. En primer lugar, la región definirá en mayor medida el color del resto de los elementos del vehículo. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la entidad, el transporte público está sectorizado en 12 regiones: Atlacomulco, Zumpango, Ecatepec, Cuautitlán, Naucalpan Toluca, Texcoco, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Chalco y Nezahualcóyotl.
Para cada región no sólo hay un color diferente, sino que tienen distintos elementos de identificación: el nombre de la región en las puertas laterales, su logotipo debajo de las ventanas, la razón social de la empresa arriba de las ventanas laterales, así como el número económico del vehículo en la puerta del copiloto.
No hay pierde, si te aventuras en el transporte público, con la práctica sólo deberás prestar atención a los colores. Ahora, si quieres saber con más detalles hacia dónde va cada combi, además de mirar los letreros al frente, algunas empresas agregan iconos o estampas en distintas partes de sus combis para distinguirse del resto. Éstas pueden estar hasta en las ventanas, echa ojo, y si las encuentras, mándanos una foto desde la app de Rumbo.
En cuanto a los vehículos que transitan por la Ciudad de México, la mejor opción para ubicarte son los letreros del frente. Algunos aluden a las paradas más importantes. Otros más, a los lugares más emblemáticos por los que pasan. También podrás encontrar los que te dicen de dónde a dónde van.
Aquí, la recomendación es siempre mirar lo que dice el letrero del lado de la ventana, ya que atrás puede tener escritas otras paradas. Éstas pertenecen a otro viaje, no te vayas a ir con la finta y te vayas a nortear. Ahora, si esto no es suficiente, busca en Rumbo app o acércate a las y los checadores, quienes pueden ser excelentes guías si sólo les preguntas con una sonrisa.
Aunque el Órgano Regulador de Transporte de la CDMX ha anunciado nuevos lineamientos para la cromática y los letreros de combi, micro y bús en la capital, es un hecho que estos siempre serán una pista hacia tu destino. Todas estas pistas están hechas a prueba de personas despistadas y permiten que cualquier persona pueda ubicarse con facilidad.
Si eres un experto del transporte público, seguro esto ya lo sabes y lo usas en el día a día. Sin embargo, ¿qué pasaría si te dijéramos que ya no debes memorizar todos los letreros y colores para moverte por la zona metropolitana? Este esfuerzo ya lo hizo Rumbo app por ti. Ahora en nuestra app podrás encontrar un apartado con las imágenes de los letreros y los vehículos de cada ruta, para que alcances a planear tu viaje con anticipación, sin miedo a perderte.
Rumbo app
Aquí no sólo tienes las pistas para llegar a tus planes de fin de semana, también tienes la respuesta para explorar la CDMX y el Edo. Méx con la tranquilidad de que Rumbo app te acompaña. Descarga la app en este enlace (https://mirumbo.page.link/8aph).