Noticias
Descarga la app

¿Cómo le fue al transporte público en los últimos meses del 2021?

lunes, 17 de enero de 2022 | Noticias

Aún en estos tiempos de pandemia, el transporte público se ha rifado como todo un guerrero y ha trabajado por conectar a usuarios y usuarias de todas áreas de la CDMX y la Zona Metropolitana. Nada más para darte una idea, acá unos datos. Tan sólo en noviembre de 2021, el Sistema de Movilidad Integrada dio servicio a 121.4 millones de pasajeros, de los cuales, 78.5 millones eligieron el Metro para llegar a su destino.

De esta forma, el transporte público sigue recuperando terreno frente al coronavirus, pues las cifras muestran un incremento del 22.3% en el número de usuarios, en comparación con noviembre de 2020. Así lo señala la Encuesta de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) publicada durante la primera quincena de enero por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Si estás cifras te sorprendieron, agárrate de tu silla porque aquí te compartimos más datos curiosos que nos cuenta la ETUP con respecto a la movilidad en CDMX durante el penúltimo mes del 2021.

El transporte público frente a la pandemia

El sistema público de transporte de la CDMX trasladó a 121.4 millones de personas en noviembre de 2021. Aunque esto representa un incremento a gran escala, también debe destacarse que el aforo disminuyó en 0.3% si se le compara con octubre de 2021.

En lo que se refiere a la distancia recorrida, el servicio de transporte ha disminuido sus kilómetros en 4.2% respecto a octubre de 2021. No obstante, nuevamente se ve una leve recuperación del 16.8% en comparación con los momentos críticos de la pandemia de noviembre de 2020.

Aunque se puede ver que la recuperación sigue su curso paso a pasito, aún falta mucho para volver a los números de 2019. Según los gráficos difundidos por la ETUP, en los últimos meses se han recorrido distancias en kilómetros muy similares a los tiempos prepandemia, no obstante, el número de usuarios no ha subido de la misma forma.

Transporte público

El premio a los transportes más populares

Como cada mes, la estrella dorada se la lleva el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), el cual trasladó a cerca de 80 millones de pasajeros tan sólo en noviembre. Esto implica un ligero incremento del 0.5% en comparación con el mes anterior, pero una diferencia significativa del 10% en relación con las cifras de noviembre de 2020, cuando se aproximaba otra ola de contagios de COVID-19.

En segundo lugar de popularidad está el Metrobús, el cual dio servicio a 27 millones de personas. Acá llama la atención que fue uno de los transportes cuyo uso creció exponencialmente en comparación con noviembre de 2020, pues se registró un 55% más de usuarios. No obstante, la cifra decreció ligeramente en un 0.3% si se hace el comparativo entre octubre y noviembre del 2021.

A estos transportes le siguen, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con 9 millones, el Trolebús con 5.2 millones y el Tren Ligero con 1.7 millones de pasajeros. Todos ellos mostraron un gran incremento de aforo en comparación con el año anterior. El RTP creció en 27%, el trolebús en 95% y el tren ligero en 63%.

No obstante, aquí no sólo se trata de quién es el transporte más popular. En realidad, resulta interesante que todos los transportes sumaron fuerzas para trasladar a los 121 millones de pasajeros previamente mencionados, pero también para recorrer 12.4 millones kilómetros con el objetivo de que todas y todos pudieran llegar a sus destinos.

¿Qué es la ETUP? ¿De qué sirve tanto dato?

Cada mes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualiza las cifras de la ETUP con la finalidad de conocer cómo se desenvuelve la movilidad de las zonas metropolitanas más importantes de México. Esta información estadística se publica desde 1986, y actualmente considera cifras para los sistemas de transporte de CDMX, Guadalajara, Monterrey y Pachuca.

En el caso de los datos para la Ciudad de México, te recordamos lo que ya te habíamos platicado en entradas previas de este blog. Para la capital, la ETUP contabiliza las cifras de pasajeros y kilómetros recorridos por los medios de transporte del Sistema de Movilidad Integrada, así que los números todavía no consideran las cifras del micro o la combi que tomas todos los días.

Como nunca antes, la pandemia ha mostrado la importancia de contar con información actualizada del transporte público. Particularmente, hemos aprendido que las cifras de la ETUP ayudan a ciudadanos y autoridades a medir cómo va recuperándose la movilidad en las principales arterias chilangas. De igual forma, aprendemos más las formas en que nos trasladamos y las alternativas que tenemos para llegar al trabajo o la chamba.

Si también eres fan del transporte público como el equipo de Rumbo app, no olvides que acá te damos toda la información actualizada de las distintas alternativas del transporte público. Y acá te va una buena noticia, no sólo te brindamos información del sistema de movilidad integrada, también de las combis y micros que pasan cerca de tu cuadra.

¡Descarga la app y descubre toda la información que tenemos para ti!

https://mirumbo.page.link/5kaA

Descarga la app