martes, 2 de marzo de 2021 | Ya te la sabes ,Mi rumbo
“Te veo abajo del reloj”, “Nos vemos en los torniquetes” o “Punto medio” se han convertido en frases representativas de las mujeres que han dedicado a emprender y generar ventas en línea, ya sea a través de grupos en redes sociales o apps de mensajería instantánea. Todo esto con la finalidad de poder generar algún tipo de ingreso durante estos tiempos donde la economía se encuentra más endeble que nunca.
La informalidad ha sido una constante en nuestro país pero una que ha generado casi un cuarto del PIB en nuestro país de acuerdo a los cálculos realizados por el INEGI en el 2019. Con la llegada de la pandemia, empezaron a emerger grupos de mujeres que, para poder poder tener un dinerito, promocionan y venden distintos tipos de productos que van desde ropa, maquillaje, tenis y, en realidad, todo tipo de mercancías.
Una vez concretada la compra, fijan un punto medio conveniente entre ambas, usualmente alguna estación de metro o algún lugar público. Si nos ponemos a pensar en el trabajo que hacen las nenis, es impresionante la labor porque ellas son generadoras de contenido, toman pedidos, gestionan entregas, realizan envíos y además se suplen de mercancía para que siempre estén listas cuando empiecen a recibir mensajes.
Es por ello que en Rumbo, somos fans de las nenis y cuentan con todo nuestro apoyo y por eso les queremos echar la mano al mostrarles cómo llegar a sus destinos en transporte público para que puedan realizar todas sus entregas. Y también les echamos una alerta si el metro anda lento y puedan avisarle a sus clientas por si hay algún retraso o inconveniente.