lunes, 22 de marzo de 2021 | Mi rumbo
Nuestra querida Cineteca Nacional, más allá de ser un referente cinematográfico no sólo para nuestra ciudad e incluso nuestro país, es un punto de encuentro entre los habitantes de la Ciudad de México y sus alrededores. El ir a ver una película era la excusa perfecta para echar el chisme, el cafecito o el helado, pero nuestra querida Cineteca no siempre estuvo localizada donde está ahorita, a unos pasos del Metro Coyoacán. No, no, pero acá andamos para contarte la historia completa.
Años después de la época de oro del cine mexicano, en un esfuerzo por reactivar a la industria, la Cineteca fue inaugurada en 1974 junto con los estudios Churubusco. En esos años, no era tan grande como lo es ahora, ya que sólo contaba con dos salas de proyecciones. Sin embargo, lo que contenía aquel recinto, era invaluable, ya que albergaba una gran parte del patrimonio cinematográfico del país.
El plan marchaba bien hasta que un 24 de marzo de 1982, un fuego empezó a inundar el lugar hasta quedar en completas cenizas. Así fue como se perdió prácticamente casi toda reminiscencia de nuestra historia fílmica, donde se encontraban materiales que jamás se podrán recuperar como el archivo del presidente Plutarco Elías Calles, miles de negativos, guiones y libros, y hasta dibujos de Diego Rivera.
¿Cómo fue que sucedió este incidente? La razón exacta aún no se sabe. Algunas versiones apuntan a un estallido dentro de un restaurante que se encontraba dentro de las instalaciones; otra hipótesis señala un corto circuito en uno de los proyectores, aunque la versión que se ha tomado como oficial marca el origen del incendio en el lote donde se almacenaban los rollos de nitrato de celulosa, razón por la cual el fuego se aceleró de manera tan rápida.
Tan solo dos añitos después se inauguró la sede actual en el barrio de Xoco. Más adelante, en 2012, se puso más chula y grande, permitiendo incluso funciones al aire libre. Para poder llegar es muy fácil y accesible, ya sea en Metro, Metrobús o micro. Checa tu mejor alternativa en la sección Mi Ruta dentro de Rumbo. Introduce tu origen y, como destino, busca la Cineteca Nacional. Nosotros nos encargamos de decirte cómo llegar, y tú, de disfrutar una película.