Noticias
Descarga la app

El trolebús elevado de Ermita-Iztapalapa

viernes, 20 de noviembre de 2020 | Ya te la sabes

La movilidad de la Ciudad de México a veces puede ser complicada. El Metro a horas pico, y particularmente en los transbordos, se encuentra completamente abarrotado. Tal es la cotidianidad de muchas personas que viven en Iztapalapa y el Estado de México, quienes solamente tienen el Metro como opción para llegar a sus trabajos, lo que ocasiona la saturación de la línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro, particularmente en las estaciones de La Paz y Santa Martha.

Es una constante que en estas estaciones los trenes tengan intervalos de hasta 20 minutos, provocando quejas constantes por parte de los pasajeros, quienes actualmente solo tienen este medio para llegar a la zona central de la Ciudad de México.

De tal suerte, la Secretaría de Movilidad capitalina tomó la determinación de construir un trolebús elevado, con terminales en Constitución de 1917 y Santa Martha Acatitla, en la Alcaldía Iztapalapa. Contará con ocho estaciones intermedias con distancias entre 500 a 800 metros, a saber: UACM, Penitenciaría, Avenida de las Torres, Plaza Ermita, Avenida Jalisco, Santa Cruz Meyehualco, Calle 39 y Genaro Estrada.

Se optó por la tecnología de autobús de tránsito rápido (BRT elevado por sus siglas en inglés, bus rapid transit) ya que su costo y tiempo de construcción es menor que los sistemas guiados y su operación es más sencilla. Irá de forma elevada sobre Ermita-Iztapalapa, a lo largo de 8 kilómetros, a 35 km por hora.

De acuerdo con información emitida por el gobierno, en octubre de 2020 el Trolebús Elevado Eje 8 Sur registraba un 14 por ciento en su construcción; se espera concluir en abril de 2021 la totalidad de los trabajos, por lo que muy probablemente al cabo del primer trimestre del próximo año, entre 130 mil y 160 mil usuarios que se trasladan hacia y desde el Oriente de la Ciudad de México, tendrán un transporte público más eficiente. Se estima que esta nueva línea contará con 35 unidades eléctricas de Trolebús, más cómodas y con menores tiempos de traslado y que además, no emitirán gases de efecto invernadero.

¿Quieres saber más de los proyectos de transporte público planeados para los años venideros en la Ciudad de México? Mantente atento a nuestras redes sociales. Recuerda que en Rumbo, viajamos contigo.

Descarga la app