Noticias
Descarga la app

La CDMX y las memorias de Tenochtitlan

martes, 3 de agosto de 2021 | Noticias ,Ya te la sabes

Parece que fue ayer que se cumplió la profecía de Huitzilopochtli y todos vieron el águila devorando una serpiente sobre un nopal. Así los aztecas pudieron terminar su migración desde el norte para fundar Tenochtitlan. Pero de eso ya pasaron más de 600 años y desde entonces han existido muchos cambios.

El más determinante fue sin duda aquel que tiene adornando las calles cercanas al Zócalo de la CDMX con iconografía prehispánica: la caída de México-Tenochtitlan. Por si no habías leído nuestro blog pasado, a la actual administración de la CDMX le pareció pertinente realizar una serie cambios y actividades para memorar la historia de la antigua ciudad:

Plaza de la Noche Victoriosa

Si alguna vez te diste tus vueltas por el Metro Popotla o a visitar el parque de Cañitas, seguro pasaste por esta plaza donde se encontraba el árbol donde lloró Hernán Cortés aquella noche triste. Pero luego nos dimos cuenta que por sentirnos mal por su derrota, habíamos olvidado que nuestra noche fue victoriosa así que ya hicimos el cambio.

Museo Chinampaxóxhitl

También tendremos un nuevo museo que estará ubicado en el Parque Ecológico Xochimilco. Su inauguración será el 10 de agosto, así que ponte trucha por si quieres asistir a la inauguración.

Y si no puedes asistir ese día, el parque ofrecerá el evento llamado “Prehispánica”; una función de luces, fuegos artificiales, bailarines, acróbatas y actores que cuentan narrando la historia. Checa sus redes para conocer costos y horarios.

Cambia la calle Puente de Alvarado

El cambio de esta calle se inició el 6 de mayo de 2021 durante laPrimera Sesión Extraordinaria de la Comisión de Nomenclatura de la Ciudad de México, pero su inauguración será el día 12 de agosto. Seguro ubicas la calle porque es el paso de la línea 4 (que por cierto también cambiará el nombre de su estación Puente de Alvarado, por México-Tenochitlan).

Atento este día que también habrá una ceremonia llamada Velada de Calpullis Tradicionales en la Plaza Seminario que se encuentra a unos metros del Templo Mayor.

Zócalo-Tenochtitlán

¿Recuerdas el chisme que se hizo con la fotografía de la estación Zócalo-Tenochtitlan filtrada por trabajadores del Metro de la CDMX? Quién iba a imaginar que no era un meme y todos los rumores eran ciertos. El 13 de agosto será la develación oficial de la nomenclatura.

Ese mismo día habrá un recorrido por las ventanas arqueológicas del Centro de la CDMX y una ceremonia cívica en la Plaza de las Tres Culturas. Y si estás por ahí, podrás apreciar la reproducción del Templo Mayor que tendrá una altura de 16 metros y que estará acompañada de un evento de luces. Consulta el resto de actividades en este enlace.

La conquista española cambió nuestro destino para siempre, pero lo importante es saber que nos hemos adaptado a tanto cambio. Día a día los experimentamos cuando algo pasa en la ciudad y nuestra movilidad se ve afectada, pero en Rumbo siempre te vamos a echar parito para avisarte de todos los cambios. Nos leemos pronto.

Descarga la app