Noticias
Descarga la app

La Ciudad de México en tranvía

miércoles, 20 de enero de 2021 | Ya te la sabes

La necesidad de las personas por desplazarse de forma más eficiente y económica, hizo que naciera la idea de crear redes de transporte que ayudaran a la movilidad y, al mismo tiempo, modernizaran las ciudades.

Si nos echamos un clavado a finales del siglo XIX, y nos imaginamos cómo era la movilidad en la CDMX, seguro nos imaginamos carretas y caballos. Pero no todos tenían acceso a carretas para desplazarse, porque los costos eran demasiado altos.

Afortunadamente, en julio de 1857, la Ciudad de México estrenó su primera línea de tranvía, que iba del centro de la capital a La Villa, ubicada fuera de la ciudad. Eso facilitó la movilidad de muchas personas.

Tranvías de sangre o tracción animal

Este primer tranvía utilizaba un método de tracción bastante rudimentario. Se desplazaban con la energía de animales de carga y, por esta razón, adoptaron el nombre de tranvías de sangre. Los operadores enganchaban el vagón principal a un par de caballos, mulas o jumentos y los azotaban para empezar a andar.

Tranvías eléctricos

Cerrando con broche de oro el siglo XIX, en enero de 1900, la ciudad estrenó su primera línea de tranvía eléctrico. Iba del Zócalo capitalino al pueblo de San Ángel. La alta demanda de usuarios hizo que rápidamente se ampliara la red de tranvías y que las distancias abarcaran más zonas en las afueras de la ciudad.

Este medio de transporte estuvo vigente hasta el final de la década de los setenta. Vio el nacimiento de los ferrocarriles, el trolebús y el Metro.

Vestigios del tranvía en la actualidad

Actualmente, lo más parecido al tranvía es el Tren Ligero, que va de Tasqueña a Xochimilco. Para este nuevo sistema aprovecharon parte de las vías del tranvía y los trenes se reconstruyeron y adaptaron para el nuevo medio de transporte.

La tecnología del transporte público ha evolucionado mucho. Ahora, además de sistemas de transporte eléctrico, existe Rumbo, que te ayuda de manera digital a desplazarte por la ciudad. Incluso te decimos cómo llegar a los Tranvías Turísticos, por si quieres conocer las zonas icónicas de la ciudad.


Descarga la app