viernes, 15 de octubre de 2021 | Mi rumbo
Ya comenzó la cuenta regresiva para el Día de Muertos, y con ella, la hora de probar todo el pan de muerto que ofrece la Ciudad de México y su Zona Metropolitana. Sabemos que quienes usan Rumbo app aman el pancito tanto como nosotros. Por eso, aquí te damos algunas recomendaciones que nos compartieron por redes sociales. Además, te decimos cómo llegar en transporte público, para que puedas planear tu ruta sin contratiempos.
@panaderiarosetta
Uno de los lugares más recomendados en nuestras historias para comprar pan de muerto fue la panadería Rosetta. Ubicado en la colonia Roma, este lugar ofrece una gran variedad de pan dulce que se ha posicionado como el favorito de miles de capitalinos y extranjeros. En esta temporada, el pan de muerto es la estrella de su menú, pues cuenta con dos opciones. Por un lado, está el pan de muerto clásico, ese que ya conoces con azúcar, esencia de azahar y mucho sabor. Por otro, su deliciosa versión cubierta de ceniza de totomoxtle; es decir, de hojas de maíz.
Si no andas mucho por esta zona, Rumbo app te da algunas opciones para llegar. El Metro/Metrobús más cercano es la Glorieta de los Insurgentes. Nomás busca la salida a Jalapa y camina tres cuadras hasta la calle Colima. Sobre Colima, vete a la izquierda, y a una cuadra estará Rosetta y su rico pan de muerto, en la esquina de Colima y Orizaba.
@bakersmexico
Otra recomendación que nos compartieron y a la que puedes pasar después de ir a Rosetta. También se encuentra en la bonita colonia Roma. Aquí encontrarás el tradicional pan de muerto, pero con un toque único, pues tiene las cantidades perfectas de mantequilla, ralladura de mandarina e infusión de azahar. La mezcla de estos sabores lo hace delicioso y con un aroma único en su tipo.
Como te mencionamos, puede ser la segunda parada en tu ruta, pues está en la Roma Norte. Para encontrar alternativas de viaje, puedes buscar “Bakers” en Rumbo app, donde podrás notar que la estación más cercana es la de Metro Sevilla de la línea 1 (también conocida como línea rosa). Deberás salir dirección Observatorio, caminar una cuadra sobre Durango, y listo, llegaste.
@LaConcheriaMX
Quizás por el nombre pensaras que sólo podrás encontrar conchas. Sin embargo, al visitar este lugar verás una gran variedad de opciones que ni sabrás por dónde empezar. En realidad, este lugar se hizo famoso en un inicio por los panes de muerto rellenos de nata que ponía a la venta para la banda de Azcapotzalco.
Desde hace más de seis años, dicha receta de pan de muerto es de las favoritas del barrio. Además, ahora cuentan con pan de muerto relleno de distintos sabores y combinaciones, así que te recomendamos comenzar a saborearlos desde este fin de semana. De esta forma, podrás disfrutar de todas las opciones.
Para llegar está bien fácil y Rumbo app te dice cómo: del Metro Popotla salen unas micros que van a Clavería. Paga tu pasaje hasta la parada del Hospital Pediátrico. La Conchería está justo enfrente y se ubica a un lado de La Casa del Libro. Libros, pan de muerto y chocolate, combinación perfecta.
Sabemos que no podrás probar todo el pan de muerto en un sólo día, así que también te tenemos una recomendación para los próximos fines de semana.
Este festival lo podrás encontrar desde el 25 de octubre en la Explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl. Según destacan los organizadores, habrá más de 200 variedades de pan de muerto, así como atole, tamales y distintos tipos de dulces. Recomiendan asumir el reto de probar la famosa torta de tamal hecha con pan de muerto y las opciones de pan de muerto relleno.
Este festival a realizarse en el Estado de México es una buena opción para quienes viven por la zona y prefieren disfrutar de opciones de fin de semana por sus rumbos, en lugar de trasladarse hasta la capital. También es ideal para quienes quieren explorar otros mundos durante sus días libres. ¡Habrá una gran variedad de actividades culturales! Recuerda descargar Rumbo app para descubrir las mejores rutas desde donde te encuentres.
Del 29 de octubre al 2 de noviembre se instalará un gran festival para probar toda la tradición de Día de Muertos en un horario de 12:00 a 20:00 hrs. En este festival habrá una gran variedad de actividades culturales, así como decenas de opciones para probar el pan de muerto e, incluso, acompañarlo con un chocolatito o un atole. La entrada es totalmente gratuita, pero deberás registrarte con anticipación pues se buscará evitar multitudes, y prevenir contagios de COVID-19.
El Festival del Pan de Muerto y el Chocolate es en la Plaza San Jerónimo en el Centro Histórico (también podrás encontrarlo en Rumbo app). El metro más cercano es Isabel la Católica de la línea 1. Sal dirección Pantitlán y camina hacia la calle Isabel La Católica una cuadra hasta San Jerónimo. A la derecha verás el Jardín detrás del Claustro de Sor Juana y enseguida verás la Plaza San Jerónimo.
Así que no hay excusas para no probar todo el pan de muerto de la CDMX y el Estado de México. Aquí ya te dimos algunas opciones para este fin de semana y los siguientes. No olvides escribirnos y contarnos cómo te fue y cuál fue tu favorito. Además, descarga la app de Rumbo en este enlace y descubre las miles de opciones para trasladarte en transporte público, ya sea por pan de muerto o por otro de tus pancitos favoritos.