miércoles, 2 de febrero de 2022 | Ya te la sabes ,Mi rumbo
La gozadera de diciembre siempre trae sus consecuencias, ya sea en unos kilitos de más o en su defecto, el pagar la tamaliza, si es que te salió “el muñequito” (el Niño Dios) durante la partida de rosca el 6 de enero.
Ahora, la pregunta del millón, ¿por qué comemos tamales el día de la Candelaria? Primero, tenemos que dejar muy claro que es una tradición católica, la cual se remonta al nacimiento de Jesús. Y así como los Reyes Magos ofrecieron una ofrenda al recién nacido, lo mismo se hace el 2 de febrero, pero ahora, con tamales.
¿Y por qué el 2 de febrero? La tradición nos cuenta que es el día cuando se “levanta” al Niño Dios del pesebre para “vestirlo” y continuar con la ruta católica que pasa por los Carnavales que se festejarán en marzo, la Cuaresma y el Miércoles de Ceniza, hasta terminar con la Semana Santa. Ahora todo tiene sentido, ¿verdad?
¿Y los tamales, apá? Es aquí donde se entrelazan las tradiciones prehispánicas con las católicas. Como el maíz y los alimentos derivados de él formaban parte de las ofrendas de los aztecas, fue así como llegamos a la incorporación de los tamales dentro de esta ecuación.
Y bueno, ora sí lo mero bueno, ¿cuáles son los tamales más chidos de la CDMX? Pues acá nos armamos una listita con algunos lugares que puedes visitar, además, los podrás encontrar en la app de Rumbo. Entra a la app, encuentra los íconos de tamalitos y dale clic para desplegar mayor información.
Si andas por la San Rafael o por San Cosme, date una vuelta por los Emporio. Este restaurante lleva años dedicándose principalmente a la venta de tamales. Puedes encontrar los tradicionales de la CDMX, que son de hoja de maíz: verde, mole y rajas. Pero acá también venden los famosos canarios, costeños, yucatecos o chiapanecos. Con 70 pesitos te armas un combo de tamal y atole, aunque si vas con un poco de planeación, te conviene invertir el doble de lana para probar sus especialidades que son: el oaxaqueño bañado en mole, el poblano bañado en salsa de quesos, el costeño gratinado de queso o el de dulce con cajeta y nuez. Además tienen una gran variedad de sabores de atole para acompañar.
Bien dicen que ahí donde haya gente, es porque hay buena comida. Así es el puesto de los Tamalitos de la Balbuena que se encuentra sobre Fray Servando, a un lado de los Bísquets Obregón. Tienen los tradicionales de hoja de plátano y maíz, pero lo que más le encanta a la gente es su variedad de sabores. Un combo de tamal y atole te sale más o menos en 50 pesitos y puedes elegir entre los tamales con sabores típicos de otras regiones como los chiapanecos, hallacas, norteños, cubanos, yucatecos y de mixiote. O si te gusta más el dulce, puedes encontrar el de Gansito, arroz con leche, Oreo, nuez o flan.
Hablando de tamales típicos de cada región, ¿ya conocías la Tamalería Norteña? Están en la Benito Juárez, muy cerca del Parque de los Venados, sobre Bulgaria. Su menú es sencillo pero efectivo. Obviamente tienen la receta de tamales típicos de Monterrey, y la oferta de sabores es: los salados como frijoles, carne y queso, y los dulces, como nuez, piña y chocolate. Te puedes armar tu combo de tamal dulce con atole por un poco más de 40 pesitos, pero si quieres comprar los salados, tienes que comprar la orden de 10 tamales. En total, inviertes alrededor de 130 pesitos en 10 tamales salados y un litro de atole o champurrado.
No se nos olvida el público vegano, y aquí les traemos una de las mejores opciones de la Roma Norte: Vegetalcarnicería. Sí, su concepto es de carnicería vegana, pero también tienen experiencias con las tamaladas desde hace nueve años, y a buen precio. Tu tamal con champurrado cuesta unos 60 pesitos, ya con la propina. Te recomendamos probar el tamal de dulce estilo Manzanillo, que es de elote con cajeta y, de los salados, el Yucatán, con cochinita y cebolla morada.
Y como últimamente nos encanta rematar con opciones alternativas porque ¿qué hace que un tamal sea un tamal? Les presentamos a Tamale mío, oficialmente los tamales más divertidos de chilangolandia. No solamente son tamales de sabores exóticos, sino que le echan muchas ganas a la presentación. Tienen un tamal de Spider-Man sabor cereza con mora azul, un tamal de Snoopy, sabor cookies and cream, o el Minion, que es de mora azul con plátano. Con 70 pesos te armas tu combo de tamal moderno con atole, pero tienen un menú divertido que sin duda vas a querer probar.
Seguro ya se te hizo agua la boca, así que mejor descarga Rumbo y encuentra tu mejor ruta para llegar a cualquiera de estos destinos.
https://mirumbo.page.link/5kaA