Noticias
Descarga la app

Las 4 centrales camioneras de la CDMX y sus destinos

miércoles, 29 de diciembre de 2021 | Mi rumbo

Antes de la existencia de estas cuatro terminales, cada empresa de transporte foráneo tenía sus propias oficinas. El problema fue que había muchas vialidades congestionadas por las salidas de autobuses por toda la capital. Así fue como se decidió ordenar a las empresas en Terminales Centrales de Autobuses. En un principio los destinos de cada terminal coincidían con su su ubicación: la terminal del norte tenía salidas al norte, la del sur hacia el sur… pero así como las quesadillas no tienen queso, ni el pan de muerto tiene muerto, ahora puedes viajar a diferentes destinos desde cada terminal. Chécate nomás:

Terminal Central de Autobuses del Norte

Fue la primera terminal en construirse y se inauguró el 13 de diciembre de 1973. Es la única que tiene rutas hacia casi cualquier punto del país y están presentes las empresas de autobuses más importantes como Estrella Blanca, IAMSA, Flecha Amarilla, ADO, Senda, AERS, Flecha Roja, ETN, Futura, etc. Aunque tiene destinos a todos los estados del país, se especializa en corridas hacia el Norte, Pacífico y el Bajío mexicano. Así que puedes ir aquí cerquita hacia Pachuca o Aguascalientes, pero si andas con sed de aventura puedes llegar a destinos como Austin, Dallas, Garland o Houston.

Para llegar a la terminal ahorrándote unos pesitos, puedes buscar la dirección en la app de Rumbo y te damos opciones de transporte público desde donde estés. De todos modos no hay pierde porque se encuentra a la salida del Metro Autobuses del Norte, de la línea 5 del Metro.

Terminal Central de Autobuses del Sur

Su nombre completo es Central Camionera del Sur, "Gral. Vicente Guerrero" pero es mejor conocida como Terminal Taxqueña. Se inauguró en abril de 1975. Es la terminal más pequeña de las cuatro y reúne a alrededor de 14 empresas de transporte como Estrella de Oro, Pullman de Morelos, Los Estrella Roja, ETN, AERS, Futura, Transportes Chihuahuenses, Autobuses Altamar o Transportes del Pacífico. Así que se especializa en destinos hacia el sur como Guerrero, Morelos, Oaxaca. Pero también puedes llegar a Jalisco, Hermosillo, Zacatecas, Vista Hermosa, Colima, Celaya, Tepic o Querétaro.

Aunque siempre es la primera opción poder llegar en el Metro de la línea 2, también puedes buscarla como “Autobuses del Sur” en la app de Rumbo para conocer otras formas de llegar en caso de que llegue a fallar la línea.

Terminal Central de Autobuses de Pasajeros del Oriente

Más conocida como la TAPO, es la sede principal de los famosos autobuses ADO (ajá, esos que esperaba el TRI cuando quería irse lejos muy lejos de aquí). Se dice que es la terminal más bonita porque su arquitectura es circular y tiene una cúpula que es toda una maravilla de la ingeniería. Abrió al público en mayo de 1979 y se convirtió en una de las 20 terminales de autobuses más grandes del mundo. Además de los ADO, también están Estrella de Oro, Estrella Roja, Ómnibus Cristóbal Colón, los Superápidos del Altiplano o los Autotransportes Tlaxcala (no es broma, sí existe). Siendo así, tu puedes viajar desde la CDMX a las regiones del este y sureste de la República y el Golfo de México. Es decir, puedes viajar a Puebla principalmente, Oaxaca, Acapulco, Tuxtla, Tonalá, Villahermosa o Veracruz.

Y lo mejor de todo es que es una terminal bien conectada. Puedes llegar desde la línea 5 del Mexibús en la estación San Lázaro, pero también está el Metro San Lázaro o incluso un RTP que te deja ahí merito. Tú planea tu salida con la app de Rumbo, nomás busca en nuestro mapa “TAPO” y encuentras todas tus opciones o incluso tus alertas en caso de manifestaciones por la zona.

Terminal Central de Autobuses del Poniente

La Terminal del Poniente o Terminal Observatorio es la menos conocida pero es bien famosa para la gente que suele ir y venir de Toluca. Fue inaugurada en junio de 1979 por el mismísimo José López Portillo y aquí están las empresas como Flecha Amarilla, los Futura, los Flecha Roja, los ETN, Primera Plus y Estrella Blanca. Los destinos más frecuentes además de Toluca, son Querétaro, Celaya, Guadalajara, San Luis Potosí, Acámbaro o Aguascalientes.

Para llegar también es fácil porque está a unos pasos de Tacubaya, pero también hay otras opciones de transporte público para llegar. Obvio que las encuentras en la app de Rumbo.

Ahora que ya te contamos un poquito más sobre los destinos, ¿a dónde se te antoja darte una escapada antes de que acabe el año? Como sea, en la app de Rumbo puedes encontrar opciones económicas y rápidas para llegar a destinos más cercanos como Amecameca, Teotihuacan, Pachuca, Jilotepec, Acambay o Calpulalpan en transporte público.

Descárgala por acá y explora tus opciones en el Mapa:

https://mirumbo.page.link/5kaA

Descarga la app