martes, 20 de abril de 2021 | Mi rumbo ,Ya te la sabes
Esta semana celebramos el Día internacional del libro. Para nosotros en Rumbo es muy importante rendirle homenaje a esta increíble invención del ser humano. Y ¿cómo no? Si los libros son excelentes compañeros de viaje cuando usamos el transporte público. Tienen el poder de llevarnos a escenarios totalmente diferentes al de un micro, una combi o un vagón del metro y eso se agradece sobretodo en las horas pico.
Por eso, esta vez te compartimos cinco bibliotecas públicas que puedes visitar este 23 de abril.
Foto: Diego Delso
Se inauguró en mayo de 2006. Gracias a su innovador diseño se ha convertido en el escenario perfecto para sentirte parte de un mundo de libros. Actualmente cuenta con un acervo de 575 000 libros. Lo mejor es que está a unos pasos de la estación Buenavista del Metro, Metrobús y Tren Suburbano.
Foto: México Desconocido
Inaugurada en noviembre de 1946, esta biblioteca ha tenido diferentes intervenciones arquitectónicas. Actualmente cuenta con un acervo de 950 mil ejemplares que se divide en libros, revistas y periódicos. Se distingue por sus diferentes colecciones personales como la del escritor y periodista Carlos Monsiváis o la del abogado Antonio Castro Leal, por mencionar algunas.
Podemos localizarla en Plaza de la Ciudadela número 4, colonia Centro, a unos pasos del Metro Balderas.
Foto: Daniel Case
Esta biblioteca abrió sus puertas en abril de 1956. Es un punto de referencia icónico porque su mural está hecho con un pedacito de todo México. Actualmente cuenta con un acervo de 527 mil libros y cualquier usuario que lo desee lo puede consultar dentro de la biblioteca.
Está ubicada en Circuito Interior, C.U., Coyoacán. Puedes llegar desde Metrobús Dr. Galvez, Metro Copilco o en el Pumabus línea 1, 5 o 7.
Foto: Rojomar
Abrió sus puertas al público en 1884. En 1914 la biblioteca pasó a ser parte de la Universidad Nacional y en 1979 se mudó al Espacio Cultural Universitario. Actualmente, cuenta con un acervo de un millón 250 mil libros y documentos.
Se localiza en el Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, Coyoacán. En Metro Universidad puedes tomar el Pumabus línea 3 que te deja justo ahí.
Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
Foto: Ederaguirrebarrera
Abrió sus puertas al público en 1928. Su especialidad son los temas económicos. Se encuentra en el Antiguo Oratorio de San Felipe Neri. Uno de los elementos que más la representa es el mural titulado La revolución y los elementos del pintor Vlady, ubicado en la sala principal. Cuenta con un acervo bibliográfico de 86 350 títulos y 114 852 volúmenes.
Podemos encontrarla en Republica del Salvador 47, Centro Histórico, a unos pasos de la estación del Metrobús El Salvador
Tú eliges en cual de estas opciones se te antoja echarte un librito y nosotros te decimos el camino. Porque con Rumbo de que llegas, llegas.