Noticias
Descarga la app

Movilidad para llegar más lejos: ¿cómo se mueven las mujeres en Lima y CDMX?

lunes, 28 de noviembre de 2022 | Ya te la sabes ,Mi rumbo

Movilidad para llegar más lejos: ¿Cómo se mueven las mujeres en Lima y CDMX?

La dinámica social basada en roles de género ha estado cambiando en las grandes ciudades latinoamericanas. Las mujeres ahora juegan un papel activo en la economía y sus actividades productivas se alternan entre los espacios privados y públicos.

Más allá de los viajes de cuidado, una diversidad de motivaciones suscitan los miles de traslados que realizan las mujeres en los sistemas de transporte público diariamente. Salir a estudiar, trabajar, divertirse con sus amistades, visitar a sus familiares, ir de compras y otras actividades que denotan su independencia y libertad.

Sin embargo, ocupar los espacios públicos no ha sido nada fácil ahí en donde aún se reproducen estereotipos y violencias. Aún existe una larga distancia entre el deseo de moverse con comodidad por la ciudad y la realidad que las mujeres enfrentan durante sus traslados.

Para tener una mejor comprensión sobre la dinámica de movilidad de las mujeres, desde marzo del 2022, WhereIsMyTransport en colaboración con Data-Pop Alliance, trabajaron en un estudio sobre la movilidad de las mujeres en Lima Metropolitana y el Valle de México, que compartiremos a continuación.

Acerca del estudio sobre movilidad de las mujeres

Entre marzo y abril de 2022 se realizó una encuesta a más de 300 mujeres de Lima Metropolitana y del Valle de México. Para Rumbo es sumamente importante extender nuestro agradecimiento a todas las mujeres de nuestra comunidad que nos ayudaron a responder y compartir el cuestionario.

Este estudio fue posible gracias a su participación y nos alegra compartir con ustedes los hallazgos más relevantes que organizamos en cuatro ejes temáticos: movilidad cotidiana, percepción de los servicios de transporte, violencia de género y obstáculos que limitan la movilidad, y la importancia del transporte para la vida cotidiana.

Aunque las metrópolis de estudio son el Valle de México y Lima Metropolitana, se espera que el cuestionario y la estructura de esta investigación sea un referente para futuros estudios en otras ciudades de la región.

También esperamos que los datos presentados en este reporte sirvan como apoyo para el diseño de políticas públicas con perspectiva de género, donde la mirada de las mujeres como usuarias de las redes de transporte y movilidad sea tomada en cuenta.

¡Sigamos en movimiento para dar el paso a ciudades más inclusivas, donde las mujeres puedan aspirar a llegar cada vez más lejos en la lucha y el reconocimiento de sus derechos!

Estudio y datos para descargar

Les dejamos el estudio en el siguiente enlace y esperamos que puedan ayudarnos a difundirlo: Movilidad para llegar más lejos: ¿cómo se mueven las mujeres en Lima y CDMX?

Descargar estudioDescargar datos
Descarga la app