lunes, 19 de julio de 2021 | Ya te la sabes
Los días malos hacen que nuestra fe en la humanidad desaparezca, pero lo bueno es que los perritos y gatitos que inundan las redes están ahí para recordarnos que el mundo no es tan cu... cutre. Bueno, pues si eres ese tipo de persona que se conmueve con los animalitos, queremos compartirte la historia más maravillosa que nos regaló el Metro de la CDMX (y no nos referimos al último vagón del metro *guiño, guiño*).
⚠️ ¡ADVERTENCIA! Contenido sensible para las personas amantes de los perritos, así que más vale ir por el rollo de papel por si echas lagrimita.
Los perritos del metro
Cuenta la leyenda que el Metro de la CDMX siempre ha tenido visitantes inesperados: perritos callejeros. ¿Alguna vez te ha tocado ver un perrito perdido en el Metro o ver a policías en aprietos tratando de sacarlos? No es que se metan en problemas por entrar sin pagar, sino que suelen tardar en salir del laberinto de las instalaciones. Pero sobre todo, si llegan a los andenes, suelen correr mucho peligro.
En varias ocasiones, hemos levantado reportes en la app de Rumbo para avisarte que hay demoras en alguna línea del Metro debido al rescate de perritos o gatitos. Pero esto no siempre fue así. En el pasado solamente las almas buenas se atrevían a detener toda la movilidad de la CDMX por salvar la vida de algún animalito.
Es que no es una tarea tan sencilla, los perritos suelen estar en shock y es difícil sacarlos de esos huecos a los que llegan. También hay una labor de atención médica importante porque a veces están lastimados de sus patitas por tocar las líneas que dan descargas eléctricas.
Afortunadamente ahora hay una logística para el rescate en el metro, ¿ya la conoces?
El Centro de Transferencia Canino
Pues la Brigada de Rescate Animal del Instituto de la Juventud de la CDMX fue la primera en ponerse trucha junto con otras asociaciones de animalitos voluntarias para hacer un protocolo de rescate, atención y canalización de los animalitos.
Ya en 2017 el Metro y Gobierno se pusieron guapos creando el Centro de Transferencia Canina, un espacio destinado a albergar a todos los perritos rescatados y una que otra mascota como víboras, guajolotes, gallos o gatitos.
Lo mejor es que puedes en cualquier momento puedes apoyar a los animalitos del metro porque siempre están recibiendo donaciones para alimento, materiales de curación, medicamentos, productos de higiene, accesorios como correas, platitos, y cualquier cosa que se te ocurra para el cuidado de estos hermosos seres. Siempre que puedas, date una vuelta por el CTC en Av. Las Culturas s/n, en la colonia El Rosario, Azcapotzalco. La parada de transporte público más cercana es “Aztacalco”, búscala en la app de Rumbo y conoce las opciones de transporte público que tienes para llegar.
Nos despedimos dejándote las fotos de perritos guapes que están en la lista de adopción hasta este 21 de julio de 2021, pero puedes consultar más información en este enlace.