Noticias
Descarga la app

¿Qué opciones de accesibilidad tienen las personas con discapacidad visual al viajar en Metro?

viernes, 25 de febrero de 2022 | Mi rumbo

La libertad para moverse por toda la CDMX es un derecho que debería estar garantizado para todas las personas. El Metro de la capital lo sabe; por eso, en los últimos años se ha modernizado para garantizar la accesibilidad en buena parte de sus estaciones.

En Rumbo nos enorgullece ver que se han dado algunos pasos hacia delante en este tema. Con ello en mente, te compartimos algunas de las señalizaciones con las que cuenta el transporte público más querido de la ciudad para garantizar la movilidad de las personas con discapacidad visual.

Accesibilidad y movilidad: prioridades para el transporte público

Con el paso de los años, en todo el mundo se han comenzado debates en torno a las mejores maneras de garantizar la accesibilidad a los espacios públicos. Incluso, la Asociación Internacional del Transporte Público (UITP, en inglés) difundió en estos tiempos pandémicos un manifiesto donde destacaba que el transporte público debe ser el principal aliado en un futuro que aspira a mayor libertad y a una movilidad activa.

Y en Rumbo consideramos que esto es más que cierto, pues el transporte público nos conecta con quienes más queremos, pero también, con nuevas oportunidades y mayor libertad. No obstante, no sólo se trata de promover un transporte más conectado y eficiente, sino también, de un transporte accesible, de tal forma que todas las personas puedan acceder.

Con ello en mente, los distintos transportes de la CDMX han diseñado instalaciones más accesibles, con rampas, elevadores, semáforos auditivos, barandales con señalización, entre otras herramientas que ayudan a las personas con discapacidad a ser más independientes en el transporte público. En esta ocasión, nos gustaría platicarte de los recursos que existen en el Metro para personas con discapacidad visual.

Recursos de accesibilidad para personas con discapacidad visual

En sus distintas líneas y estaciones, el Metro cuenta con guías podotáctiles y tactogramas para facilitar la movilidad de personas con discapacidad visual. Por si no las habías notado, las guías son esos caminos que se encuentran a un costado de los pasillos, algunos de ellos pintados de un color diferente. Éstos ayudan a las personas con discapacidad a trasladarse por los largos pasillos y las estaciones sin poner en riesgo su seguridad.

Por su parte, los tactogramas son textos escritos en Braille que ayudan a las personas a ubicarse mejor y a asegurarse de que han realizado sus trasbordos adecuadamente. Estos recursos son de gran ayuda para favorecer una movilidad libre e independiente de quienes padecen algún grado de discapacidad visual.

De acuerdo con información del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y del gobierno de la Ciudad de México, las líneas del Metro que cuentan con guías podotáctiles en distintas estaciones son: 1, 2, 3, 12, 9 y B. En total, las guías están presentes en cerca de 60 estaciones de toda la red del STC. En tanto que aún hacen falta en las líneas 4, 5, 6, 7, 8, A.

Además, dichas líneas cuentan con decenas de tactogramas para ayudar a que las personas con discapacidad visual se orienten y puedan trasladarse hacia distintos puntos de la ciudad. No obstante, aún decenas de estaciones carecen de estos recursos de accesibilidad, por lo que el paso hacia garantizar la movilidad va lento, pero seguro.

En próximas entradas de este blog, te contaremos más sobre las opciones de accesibilidad que existen en los distintos medios de transporte público. Mientras tanto, te invitamos a colaborar con la consolidación de espacios públicos para todas las personas, ¿cómo puedes apoyar? Aunque tengas prisa y haya mucha gente, mantén despejada el área de las guías podotáctiles a un costado de los pasillos. Además, no obstruyas las áreas donde se ubican los tactogramas, permite el paso a quienes los necesiten.

En Rumbo seguimos trabajando y explorando alternativas para mejorar la experiencia del transporte público para todas las personas. Si eres de quienes lo utilizan con frecuencia, descarga la app y conocer las distintas funciones que hemos desarrollado para que tus viajes en transporte público sean más cómodos y eficientes.

¡Descarga la app en este enlace!

https://mirumbo.page.link/5kaA

Descarga la app