Noticias
Descarga la app

¿Quién regula el transporte público en la CDMX?

miércoles, 17 de febrero de 2021 | Mi rumbo

En la CDMX, la mayoría de las personas usamos todos los días más de un transporte para llegar a nuestros destinos. Seguro ni te imaginas que todos estos transportes están interconectados, y conocerlos te podría permitir tener una mejor experiencia.

Es momento de que conozcas más o menos cómo sucede toda la magia a cargo de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI, para los cuates).

¿Cuál es su función?

La SEMOVI hace muchas cosas (¡wuu!), pero lo que nos interesa es lo que hace con los servicios de transporte público. Por ejemplo, le echa ojo a las empresas de transporte para que respeten sus recorridos, paradas y bases. También se asegura de que todas las unidades estén en regla y que los conductores tengan licencia. Además, facilita la creación de infraestructura para una movilidad más accesible a todos los usuarios.

¿Cuáles son los medios de transporte público que regula?

Como habíamos comentado anteriormente, toda la movilidad está conectada. La SEMOVI se encarga de regular a:

  • Todos los transportes que están en tu tarjeta de Movilidad Integrada. Como el Metro, el Metrobús, el RTP, el Cablebús, el Trolebús, el Tren Ligero.
  • Las empresas que tienen concesiones para operar alguna ruta de transporte público, pues son expertas en el tema. Como los microbuses, las combis y los camiones.

¿Quiénes apoyan a la SEMOVI para cumplir sus funciones?

La SEMOVI no podría lograr todas estas conexiones si no estuviera en constante comunicación con otras dependencias como la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Obras (SOBSE) o la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI).

¿Qué onda con el espacio público?

Para que la SEMOVI no se haga bolas con toda la responsabilidad, tiene un Órgano Regulador de Transporte (ORT), que le echa una mano con la organización del espacio público. En particular, se pone de acuerdo con las Alcaldías y las dependencias encargadas de los espacios públicos. Incluso, le ayuda con las empresas de transporte para atender la infraestructura de movilidad: paradas, letreros, paraderos, pintura; en fin, en diversos proyectos. Adicionalmente, está al tiro para dar permisos a empresas de transporte. También tiene la facultad para quitarlos a quienes no cumplen los requisitos.

Como podrás notar, todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar, y, desde 1997, la SEMOVI ha sido la encargada de crear esa estructura en la que tenemos más de una opción para llegar a nuestros destinos. En Rumbo puedes encontrar de forma gratuita, todas esas alternativas de transporte público: Metro, Metrobús, Mexicable, Tren Suburbano, Tren Ligero, RTP, Trolebús, Mexibús, combis, microbuses y camiones. Y como un extra también te damos distintas alternativas por si algo afecta el trayecto que más usas.

Descarga la app