Noticias
Descarga la app

Recintos culturales del EDOMEX

miércoles, 13 de octubre de 2021 | Ya te la sabes

No seas el tipo de chilango al que le falta barrio y le saca a la hora de ir al Estado de México. Si bien es cierto que en la periferia se viven problemas graves de inseguridad, existe una red increíble de personas resignificando los barrios y haciendo cultura. En este blog vas a conocer todo sobre el arte de la periferia y cómo llegar.

Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Texcoco

@ccmbcultura

Este es uno de los tres centros culturales del Estado de México. Lo que nos gusta es que se encuentra en el oriente. Su gestión está a cargo de las autoridades gubernamentales, y su oferta cultural es muy atractiva. Además es un espacio enorme, en su edificio cuentan con una sala de conciertos, un auditorio, una biblioteca, un museo, un espacio para los talleres y otro para teatro al aire libre.

Cabe destacar que la mayoría de sus actividades son gratuitas o tienen costos muy accesibles, puedes consultarlas en sus redes sociales (@ccmbcultura).

Para poder llegar, hay unos camiones que salen del Metro La Paz y van hacia Hank González. Tú dile al chofer que vas para el Centro Cultural Mexiquense y ellos ya se la saben. Para que le calcules, más o menos cobran 17 pesitos y se hacen alrededor de media hora. También hay unas combis que salen del Metro Boulevard Puerto Aéreo, pero en la app de Rumbo encuentras más opciones de transporte público. Solamente pon la dirección desde donde partes y busca el lugar como Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

El BANCO

@ReventonCultural 

El BANCO es un proyecto cultural autogestivo pensado para hacer comunidad en San Agustín, Ecatepec. Su nombre tiene un doble sentido. Por un lado, son las siglas de El Barrio con Arte, Nuestra Cultura Organizada; por otro, lo interesante es que se encuentran en las instalaciones abandonadas de un Bancomer que los vecinos de la zona ayudaron a recuperar. Las actividades están pensadas en las necesidades de la colonia y suelen tener cuotas de recuperación accesibles para que el proyecto siga en pie. Te dejamos sus redes para que te sumes y les visites.

Acá lo bueno es que no hay pierde porque están a 10 minutos del Metro Olímpica. La dirección es Av. Lourdes esquina con Calle Sur 44, 1a sección San Agustín, Ecatepec. Del Metro Plaza Aragón salen una combis que te dejan enfrentito, por si quieres ahorrarte la caminada.

Dos niños

@eramos2ninos

Esta es una tiendita de moda y novedad ubicada en Ixtapaluca. Nos encanta que puedes encontrar vinilos de tus bandas favoritas a precio. Si te preguntabas por qué categorizamos una tienda de ropita como espacio cultural es porque la bandera de Dos Niños siempre organiza bazares donde además de comprar local, hacen comunidad organizando tardes de Chicas o Noches de Garage. Es decir, el intercambio va más allá del mercado, intercambias cultura.

Están en Ignacio Zaragoza #16, en Ixtapaluca y antes de que empieces a buscar un pretexto, te decimos que está re’ fácil llegar. Del Metro La Paz salen unas combis que dicen Chávez Cañada. Sube y paga tu pasaje hasta el Coppel Ixtapaluca, son más o menos 16 pesitos y te haces alrededor de media hora.

Canalla

@canallaneza

Vamos cerrando con broche de oro. Canalla es un espacio que se dedica a expresar la cotidianeidad en Ciudad Neza a través del arte. Lo que nos emociona de sus proyectos es que descentralizan los espacios culturales y además trabajan con nuevos formatos expositivos. Uno de ellos es el puesto de arte y chácharas. Otro es una serie de exposiciones nómadas en mototaxi. Te recomendamos echarle un ojo a sus redes sociales para conocer más sobre lo que están preparando en Canalla y no perderte de ninguna exposición.

Está bien papa llegar al puesto porque se encuentra a unos minutos de la estación Acuitlapilco de la línea 3 del Mexibús, pero de Metro Pantitlán salen varias combis que te dejan muy cerca, chéca en Rumbo tus opciones solamente busca la dirección como calle de Cama de Piedra esquina con calle Verdolaga de la colonia Benito Juárez, Cd. Nezahualcóyotl. La base de Mototaxi está frente a la Papelería Dora en calle Ing. Jorge Luque Loyola 107, Agua Azul.


Museo de Arte Contemporáneo Ecatepec

@museomarce

Tal como lo demostraron en Canalla, los museos o espacios culturales no necesitan de cuatro paredes o de puntos fijos. Una de las especialidades del MArCE es detonar el espacio cultural en torno a las ideas. Así es como Santa Clara Coatitla, Ecatepec está lleno de acciones artísticas. Proyecciones, carritos de diálogo ambulantes, tapetes de aserrín, bebidas, carteles… cualquier herramienta para la reflexión comunitaria es posible. Te recomendamos estar al pendiente de sus actividades en sus redes sociales.

Recuerda que la locación de sus actividades e intervenciones es diferente, pero no te preocupes porque moverse hacia Santa Clara Coatitla es bien fácil porque conecta con la línea 4 del Mexibús y también hay muchas opciones de transporte en la app de Rumbo.

Esperamos que te hayan gustado estos espacios culturales increíbles para visitar el Estado de México. Cuéntanos en nuestras redes qué otras colectivas, centros o intervenciones artísticas conoces.

No olvides descargar Rumbo app para guiarte en tu trayecto a cualquiera de estos lugares. Además, nosotros te acompañamos a donde quiera que vayas y te daremos las mejores opciones para que llegues a tiempo, sin contratiempos y con la opción más bara. Aquí te dejamos el enlace para descarga: https://mirumbo.page.link/5kaA

Descarga la app