miércoles, 12 de enero de 2022 | Noticias
Antes de la pandemia, el anuncio del regreso a clases generaba un estrés horrible. Si aún lo recuerdas, en la CDMX y el EdoMex la movilidad se complicaba por la cantidad de estudiantes que se dirigían hacia sus escuelas. Pero esta vez se espera que todo cambie. La Secretaría de Movilidad de la CDMX se está poniendo al tiro con los servicios de transporte público que forman parte de la Red de Movilidad Integrada. En este blog te contaremos sobre las medidas que se llevarán a cabo para atender la demanda y algunos tips para que la libres.
Varias escuelas reanudan clases este lunes 17 de enero después de un largo periodo de clases en línea. Pero antes de que se te suba la bilirrubina, debes saber que las autoridades encargadas de la movilidad en la CDMX ya están organizando a los servicios para que nadie sufra una crisis tan dura en lo que llega a su destino, chécate:
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro implementará el programa llamado “Cero Defectos”. Con ello buscan quieren reforzar las labores de mantenimiento, monitoreo y atención de incidencias en sus trenes y estaciones. Lo que nos piden es que colaboremos haciéndole caso a los oficiales de las estaciones, quienes estarán ayudando a implementar medidas de dosificación de usuarios durante los periodos de alta demanda. Pero sobre todo que recordemos salir rapidito y en orden, así como dejar salir antes de entrar y permitir el libre cierre de puertas.
Aquí se pusieron más guapos porque incrementarán su flota de operación en un 5%. Lo que quiere decir que el lunes estarán en servicio alrededor de 665 unidades en las líneas de mayor demanda: Línea 1, Línea 6 y Línea 7. ¿Se te ocurre otra? No te preocupes, tendrán 82 unidades disponibles en caso de que se salga de control el servicio en alguna línea. Acá el tip es, si el Metrobús viene lleno, espera al siguiente, seguro no tardará demasiado y habrá sana distancia.
El favorito de las autoridades echa la casa por la ventana incrementando en un 11% su flota operativa en la CDMX. Así que habrá alrededor de 198 unidades distribuidas en las líneas de mayor demanda: 1, 2 y 7 y un pilón para la reapertura de la línea 8 que va por el Circuito Politécnico. No dudes en reportar a Rumbo si tarda mucho en pasar o si llevan buen ritmo. Acá andaremos pendientes de todos tus mensajes.
Por si fuera poco, nuestra querida Red de Transporte de Pasajeros no se queda atrás e incrementará su flota en un 7%. En este caso no te emociones mucho, pues nomás son 35 unidades más en las rutas de alta demanda, pero sus intenciones y ánimos siempre son bien valorados.
Para que no te olvides que sí hay opciones de movilidad, el Organismo Regulador del Transporte (ORT) y la SEMOVI estarán coordinándose con los servicios de transporte público que operan en los CETRAM y los corredores para asegurar que tu micro, combi o camión brinde el servicio con la frecuencia necesaria.
Qué chulada, ¿no crees? Obvio que en Rumbo estaremos monitoreando minuto a minuto todos los servicios para compartirte información en tiempo real en caso de aglomeraciones durante este regreso a clases. Además sácale provecho a la app de Rumbo y conoce otras formas de llegar a tu escuela en caso de que algo falle en tu ruta de confianza. Tenemos todos los servicios de transporte público que necesitas para llegar.
¡Acá el enlace de descarga!