Noticias
Descarga la app

Ubica los puntos de reunión en tu CETRAM de confianza

viernes, 17 de septiembre de 2021 | Mi rumbo

Sabemos que septiembre es un mes difícil para las y los chilangos. Los temblores de esta temporada han marcado nuestra historia y nos tienen cargando el bolillo en la bolsa cada que salimos. Por eso, pensando en dar tranquilidad a usuarios y usuarias del transporte público, en Rumbo hemos generado esta serie de mapas donde podrás encontrar los puntos de reunión ubicados en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), mejor conocidos como paraderos.

¿Para qué sirven los puntos de reunión en los paraderos del transporte público?

La inmensidad de los paraderos como Indios Verdes o Pantitlán a veces hace que nos toque dar vueltas y vueltas hasta encontrar la salida correcta. No importa qué tanto sepas del Metro u otros transportes, podemos apostar que alguna vez te has perdido dentro de estos laberintos repletos de andenes, escaleras y transferencias, mejor conocidos como CETRAM.

Los CETRAM son esos lugares donde el Metro, el Micro y la combi conviven como uno sólo al servicio del usuario. Por estos lugares, todos los días transitan millones de personas con millones de rumbos distintos. Si ubicarse en un día normal resulta complicado, encontrar el lugar más seguro para resguardarse en un temblor podría resultar toda una travesía si no existieran los famosos puntos de reunión.

De acuerdo con Protección Civil de la Ciudad de México, los puntos de reunión son esos espacios seguros que puedes encontrar pintados de verde y con unas flechas que señalan hacia el centro. Cuando ocurre un temblor o una emergencia en el transporte público, la gente es evacuada hacia estos lugares. Así podrán mantenerse a salvo y encontrarse con sus familiares de forma inmediata y segura, incluso cuando se va la señal del celular.

¿Cada CETRAM cuenta con su propio punto de reunión?

La delimitación de puntos de reunión en espacios con gran afluencia de gente es parte de las medidas preventivas más importantes de Protección Civil. Incluso, algunos paraderos tienen más de un punto de reunión, considerando que miles de personas podrían encontrarse en el lugar al momento del siniestro.

Ya que conoces la importancia de estos “puntos de reunión”, ahora sí te decimos cuántos “puntos de reunión” hay en cada paradero y, lo más importante, te compartimos los mapas para que sepas dónde encontrarlos. Te sugerimos guardar esta información y tenerla a la mano, pues podría ayudarte a encontrar a tus amigos y familiares al instante en caso de un temblor o un siniestro.

Puntos de reunión más importantes

Si te mueves por Indios Verdes, Taxqueña, Pantitlán u otro de los paraderos más grandes de la zona metropolitana, estos mapas con los puntos de reunión en cada CETRAM son para ti.

Pantitlán

Indios Verdes

Taxqueña

Universidad

Potrero

Observatorio

Cuatro Caminos

Más paraderos con puntos de reunión

Los CETRAM donde podrás encontrar al menos un punto de reunión son:

  • Zapata.
  • Santa Marta.
  • San Lázaro.
  • Mixcoac.
  • Central de Abastos.

CETRAM con más de un punto de reunión:

  • Buenavista.
  • Chapultepec.
  • Ciudad Azteca.
  • Deportivo 18 de marzo.
  • El Rosario.
  • Huipulco.
  • La Raza.
  • Politécnico.
  • Tacuba.
  • Tacubaya.
  • Tepalcates.
  • Tláhuac.
  • Zaragoza.

En Rumbo no sólo te decimos cómo llegar a tu destino, también queremos ayudarte a sentirte a salvo en el transporte público. Así que no te pierdas nuestras actualizaciones y próximas entradas con información para hacer tus viajes más cómodos y seguros. Toda esta información también la podrás encontrar próximamente en nuestra app.


Descarga la app